Pollo deslomado
Carne jugosa y asado rápido
=======
Horno 200°C
Pollo 1,5 kg – 40 mins.
Reposo 10 mins.
=======
Cuando se asa un pollo entero, es difícil lograr que las pechugas y los muslos alcancen al mismo tiempo sus temperaturas óptimas (pechugas 66°C, muslos 78°C). El resultado suele ser que las pechugas quedan más secas
La solución es abrir el pollo por el espinazo y aplanarlo sobre la bandeja del horno.
A continuación explico cómo se corta, por si no te lo han preparado en la carnicería.
También se explica muy bien en este breve vídeo (Lo de los espetones es innecesario)
Pon el horno a calentar a 200°C
1. Quita la espina dorsal con unas tijeras. Es más fácil si mantienes las tijeras pegadas al espinazo.
-
Si no te animas, los carniceros te lo harán de mil amores. Insiste en que lo abran por detrás, porque ellos suelen cortar por las pechugas
El espinazo se puede asar con el pollo, guardar para caldo o usar para hacer una salsa rápida (ver vídeo de Kenji López Alt).
2. Abre el pollo, pon las pechugas hacia arriba y aplástalas con las manos sobre la mesa para que queden en contacto con la bandeja de asar.
3. Sazónalo con aceite y sal gruesecita y pimienta y hierbas por todo él.
También puedes sazonar por debajo de la piel de las pechugas con hierbas, mantequilla... )
4. Pon la bandeja a altura media (3 de 5)
A 200°C, un pollo de 1,5 a 1,8 kg suele tardar unos 40 minutos
5. Controla a los 30 minutos. Se puede puede pinchar en las partes más gruesas para ver si los jugos dejan de salir rosados o bien con un termómetro (ver Notas).
6. Una vez asado, déjalo reposar unos 10 minutos para que no se desparramen los jugos al cortarlo.
Te pongo dos vídeos ilustrativos.
Recuerda ponerles un like.
Receta muy completa y rápida (vídeo de 3 minutos).
J. Kenji López-Alt www.seriouseats.com
Nota: Su pollo es de 2 kg y lo asa a 260°C.
=====
Otro vídeo:
Pollo mariposa de Las recetas de MJ
Nota: La cocción es más lenta (1h30 mins a 160°C), y el pollo es de 2 kg.
Notas varias
- Te sugiero que, cada vez que ases un pollo, te apuntes el peso, las temperaturas y el tiempo.
Termómetros
Es muy recomendable el uso del termómetro instantáneo, el de aguja. Permite pinchar lo que estés cocinando y tener una lectura fiable en unos pocos segundos.
Hasta hace muy poco, los buenos y baratos eran difíciles de encontrar, pero ahora los hay en Amazon muy bien calificados.
En realidad, solo tendrás que recordar dos o tres temperaturas de referencia; en el caso del pollo:
66 °C las pechugas
77 °C los muslos
Los nombres de este pollo
En inglés se llama spatchcock(ed) chicken. Alguien comentaba que lo que más le gustaba de la receta era decir spatchcock. Las etimologías que he visto no me parecen convincentes, pero es verdad que suena interesante.
Le he puesto pollo eslomao por oposición a pollo mariposa, que me parece demasiado denigrante. Por la misma razón, como cuando no se le recogen o cortan las puntas de las alas, la postura queda francamente ridícula, he desechado también las denominaciones de pollo petimetre y pollo saltacharquillos por considerarlas poco respetuosas con el bicho.
*****