Lentejas rápidas (4-5 personas) 

  Olla rápida o normal

      

     

 

 =====================================================


 • Lentejas pardinas   400 g             [2 tazas de 250 ml]

 • Agua  1,5 litros   [6 tazas – 3 veces el volumen de las lentejas]

 • Mezcla de verduras                    [2 tazas]

Cebolla, zanahoria, puerro, calabacín, boniato, ajos, etc. en trozos o picadas. 

 • Aceite.  Un par de cucharadas

 • 120 ml vino             [1 vaso]

 • Tropezones:

1 chorizo pequeño;  un restito congelado de guiso de carne o legumbres (yo los tengo tamaño bote de yogur); sin descongelar ; trocitos de tocino o jamón dorados en aceite; ... cubito de caldo ...

    =====================================================

Instrucciones para los dos tipos de olla - 10 mins

1.– Calienta el aceite y rehoga un poco las verduras y –en su caso, el beicon o jamón– para que se doren un poco.

2.– Luego, echa el vino y deja que pierda el alcohol.

Ten las lentejas medidas y lavadas en un colador y agrégalas a la olla.

3.–  Pon hierbas o especias, como pimienta en grano, cominos, laurel, tomillo..

 Si quieres, al principio, antes de las verduras puedes dorar los cominos. También, antes de echar el vino, se puede rehogar una cucharada de pimentón.

4.– Sal.   2 cucharaditas (de postre, 5 ml) Una por cada taza de lentejas .  Mejor ponerla al final de la cocción. Ver más abajo, en Variantes

 

Cocción en olla rápida     6 minutos de silbido continuo a presión 2, más reposo de 12 minutos 

Deja que arranque a silbar, a presión 2, y luego baja el fuego para que se mantenga el silbido (fuego inducción del 8 al 5,5, en mi caso). Mantenla así unos 6 minutos

Apaga y deja que baje la presión unos 15 minutos, sin enfriar ni abrir la válvula, para que no se partan las lentejas.

Abre la olla y comprueba el punto de las lentejas y el de sal. Ver más abajo

Deja hervir un poco más si están aún algo duras.

No pasa nada si quedan algo caldosas. Aparta el caldo que sobre y añádelo después, porque las lentejas suelen secarse al cabo del rato.

 

En cacerola normal

Cuenta como mínimo 40 minutos de cocción. Este tiempo es aproximado. Ver más abajo.

Si hay que añadir agua, que esté bien caliente.

Si trituras las verduras, retíralas y devuélvelas al guiso a la media hora de cocción.

 

Variantes y notas técnicas

 

Las únicas diferencias de esta receta con otras que he visto por ahí es lo del vino y el tiempo de 6 minutos en la olla.

 

De momento, solo he hecho esta receta en olla rápida. El tiempo de cocción variará con otras aguas y otros tipos de lentejas pardinas, o sea que habrá que prever un margen para los ajustes.

 

Como las lentejas son delicaditas, hay que mimarlas para que se ablanden sin traumas.

Por eso, a lo largo de la receta se recuerda que conviene:

• Esperar a que la olla rápida pierda la presión por si sola, porque el cambio súbito de presión hace que se partan.

No salar hasta el final de la cocción, para no endurecer la piel.   (Aunque yo he puesto la mitad de la sal al principio y no ha pasado nada)

No removerlas usando utensilios, para no desmenuzarlas.  (También depende de lo blandas que las hagas)

 

Si agregas patatas, recuerda que se congelan mal.

Cuando uso la olla rápida, agrego dos o tres patatas medianas sin pelar, para que no se deshagan y puedan retirarse si congelo.

 

Chorizo  (o morcilla asturiana) Los tengo congelados. Unos 10 cm de largo. Hay quien los hierve aparte, si tienen mucha grasaza, y quien los añade al guiso al final o incluso picados, en el plato, a gusto de cada comensal.

La sal puede ponerse al final, disolviéndola en caldo caliente.

1 cucharadita de postre (5 ml - teaspoon) por taza de 250 ml (unos 200 g de lentejas) me parece razonable.

Al añadir la sal al final, procura no remover las lentejas con un cucharón o similar. Es mejor menear la olla entera para no partir las lentejas y hacerlas puré.

  *****